Saltar al contenido

SOC 2 vs ISO 27001: ¿Qué estándar de seguridad es el adecuado para ti?

SOC 2 e ISO 27001 han sido los marcos más comunes en el panorama del cumplimiento, y muchas empresas nos preguntan cuál necesitan. ¿Uno es mejor que el otro? La respuesta depende de varios aspectos y puede variar según lo que estés buscando.

Sigue leyendo para entender las diferencias y similitudes entre ambos marcos y cuál elegir en cada caso.

Tabla de contenido

  • ¿Qué son SOC 2 e ISO 27001?
  • ¿Cuál es la diferencia entre SOC 2 e ISO 27001?
  • Similitudes entre ISO 27001 y SOC 2
  • ¿Qué marco deberías usar? ¿ISO 27001 o SOC 2?
  • La forma más inteligente de lograr el cumplimiento
  • Preguntas frecuentes

 

¿Qué son SOC 2 e ISO 27001?

SOC 2 (Control de Sistemas y Organizaciones) es un estándar voluntario desarrollado por el Instituto Americano de Contadores Públicos Certificados (AICPA) que se aplica a organizaciones de servicios que manejan datos sensibles de clientes. El AICPA establece que las organizaciones deben mantener controles efectivos para cumplir con los 5 Criterios de Servicios de Confianza: Seguridad, Disponibilidad, Confidencialidad, Integridad de Procesos y Privacidad.

ISO 27001 o ISO/IEC 27001 es una norma internacional que define los requisitos para desarrollar y mantener un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI). Su objetivo es mantener la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos para minimizar riesgos de seguridad de la información.

La norma fue desarrollada en 2005 por la Organización Internacional de Normalización (ISO) junto con la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC). La versión más reciente se actualizó en 2022.

 

¿Cuál es la diferencia entre SOC 2 e ISO 27001?

Ambos son marcos confiables para proteger la información, pero tienen enfoques diferentes.

 

Comparativa entre SOC 2 e ISO 27001Comparativa-entre-SOC-2-e-ISO-27001 (1)

 

  1. Alcance y enfoque

SOC 2 permite limitar el alcance a uno de los Criterios de Servicios de Confianza (por ejemplo, Seguridad es obligatorio). La aplicación de otros depende del tipo de servicios que ofrezca la organización. Es un marco flexible y puede requerir entre 70 y 150 controles dependiendo de las categorías seleccionadas.

ISO 27001 abarca todos los aspectos de la seguridad de la información. No permite elegir controles: exige implementar los 93 controles del Anexo A.

 

  1. Atestación vs Certificación
  • SOC 2 es una atestación realizada por una firma de CPA licenciada. No existe una “certificación” SOC 2. El resultado es un informe SOC 2 tras auditar los controles seleccionados.
  • ISO 27001 es una certificación emitida por un organismo acreditado tras una auditoría formal del SGSI.


    Proceso de Certificación
  1. Mercado objetivo
  • SOC 2 es popular en Norteamérica, sobre todo en empresas de servicios digitales como SaaS, servicios en la nube y TI.
  • ISO 27001 es reconocido globalmente. Aunque los proveedores rara vez lo exigen, mejora la reputación y puede ayudarte a cerrar tratos con empresas grandes.

 

  1. Estructura del marco y auditoría
  • SOC 2 se basa en 5 criterios, siendo seguridad obligatorio. Puede emitir dos tipos de informes:
    • Tipo 1: Evalúa el diseño de controles en un momento específico.
    • Tipo 2: Evalúa el diseño y efectividad operativa durante 6 a 12 meses.

      VP-de-ingenieria-Ripl (1)-1
  • ISO 27001 sigue la estructura Planificar-Hacer-Verificar-Actuar (PDCA), tiene una auditoría en dos etapas, y requiere auditorías de vigilancia anuales tras la certificación.

 

  1. Tiempos
  • SOC 2 Tipo I: 2-3 meses.
  • SOC 2 Tipo II: 6-12 meses (preparación, observación y auditoría).
  • ISO 27001: 6 a 24 meses debido a su complejidad.

SOC 2 se renueva anualmente, ISO 27001 es válida por 3 años con auditorías anuales.

 

  1. Nivel de detalle del informe
  • SOC 2 es más detallado. Incluye opinión del auditor, descripción del sistema y pruebas de controles.
  • ISO 27001 es más general. No señala directamente las no conformidades específicas del sistema.

 

Similitudes entre ISO 27001 y SOC 2

  1. Voluntarios pero reconocidos internacionalmente
    Ambos son marcos voluntarios, pero muy valorados por su enfoque en la seguridad de la información.
  2. Controles coincidentes
    Tienen más del 90% de coincidencia en controles como gestión de accesos, seguridad física, gestión de cambios, etc.
  3. Enfoque en la seguridad de la información
    Ambos buscan proteger contra accesos no autorizados y filtraciones.
  4. Generan confianza con los clientes
    Son diferenciadores clave cuando se trata de cerrar acuerdos con empresas grandes.
  5. Validación externa
    Requieren auditorías por terceros (atestación en SOC 2, certificación en ISO 27001).
  6. Mantenimiento continuo
    Requieren supervisión y mejora continua para mantener el cumplimiento.

 

¿Qué marco deberías usar?

Depende de tu mercado, tipo de clientes y ambiciones en seguridad. Muchas empresas acaban obteniendo ambos marcos, ya que comparten hasta el 80-90% de controles.

 

La forma más inteligente de lograr el cumplimiento

Si tienes clientes internacionales con presencia fuerte en EE.UU., probablemente necesites ambos marcos. Gracias a su gran coincidencia, puedes prepararte para los dos sin duplicar esfuerzos.

Plataformas como Cingular automatizan el proceso, mapeando controles comunes y recolectando evidencia automáticamente.

 

Preguntas frecuentes

¿La certificación ISO 27001 equivale a un informe SOC 2?

No. Aunque ISO 27001 demuestra buenas prácticas, en EE.UU. muchos clientes exigen un informe SOC 2.

 

¿Cómo aprovechar ambas certificaciones?

Muestra los badges en tu sitio web, redes sociales o un “centro de confianza” para mejorar tu reputación.

 

¿Cuál es más costoso?

ISO 27001 suele ser más caro. Por ejemplo:

  • Auditoría SOC 2 puede costar $20,000 USD.
  • ISO 27001 puede costar entre $30,000 y $60,000 USD.

 

¿Se puede reprobar una auditoría SOC 2?

No se “reprueba”, pero el auditor puede emitir:

  • Opinión calificada (con excepciones),
  • Opinión adversa (fallas graves),
  • Descargo de opinión (limitaciones).

 

¿Qué pasa si repruebas ISO 27001?

Recibes un informe de no conformidad y se requiere una acción correctiva. Si ya estás certificado, puedes ser suspendido.